Antropologia del apego, pieza I, las tres etapas del amor
Para conocer el apego romantico (o amoroso, diria Erich Fromm), Existen estudiar objetivamente el enamoramiento.
El apego dispone de tres etapas, la, distraccion, 2, enamoramiento, que, si alcanza fabricar lazos afectivos firmes, da punto a la tercera, la etapa sobre la convivencia util, misma en la cual, En Caso De Que se procura sustentar las lazos afectivos firmes, puede perdurar esplendido tiempo.
Diseccionemos la espectaculo. Tenemos dos clases sobre esta: Uno, entretenimiento visual, perteneciente al ambito corporeo.
“Visio est quaedam causa amoris”, en latin. La ojeada es como la causa del apego.
Dicho sencillamente, seria cuando la encanto fisica de alguien, le procura placer visual al otro. Y no ha transpirado nace el anhelo de aproximacion.
Esta espectaculo “a primera vista” desestima la integridad de el individuo fisicamente bello, el “atraedor”. En ese segundo, “el atraido” desestima En Caso De Que igual persona posee o no cualidades compatibles u objetivos en habitual con el.
Si a su ocasion, “el atraido” atrae a su “atractor”, inicia una conexion perteneciente al espacio sobre la concupiscencia, de la sensualidad.
El riesgo sobre empezar una contacto basada en la espectaculo visual, seria la idealizacion sobre la otra humano, sin fundamentos.
De enamorarse nunca de la sujeto, sino sobre un ideal (asociar delicadeza con bondad), y no ha transpirado del placer que su notoriedad proporciona.
El segundo tipo sobre entretenimiento seria por el uso. Puede suceder que no existiera distraccion fisica a primera ojeada, pero que a partir del tratamiento asiduo, se perciba nunca la atractivo fisica, sino la atractivo de el caracter de la una diferente humano.
Entonces, la figura que antiguamente paso inadvertida, puede tornarse atractiva. En caso de que se inicia una relacion, estara pequeno el circulo sobre la afectividad. De este tipo de conexion, el enamoramiento afectivo llega primeramente que el enamoramiento pasional. Hay menor probabilidad sobre idealizacion.
Desplazandolo hacia el pelo yo me atrevo an adicionar, conforme a lo que he observado, un tercer arquetipo sobre acercamiento. Ni visual, ni por el trato. Por urgencia.
Suena severo llamarle mismamente, aunque seria un hecho que la soledad impulsa an individuos que ni se atraen, ni se llevan bien, a la comunicacion. Seria normal, el varon seria un acontecer aborregado por naturaleza desplazandolo hacia el pelo todo el mundo necesitamos sobre compania, solos no funcionamos, vivimos en mundo.
Y si bien ultimamente se cuestione en paradigma sobre que la familia seria la base de la sociedad, y no ha transpirado sobre que para fundar una, se necesite forzosamente sobre una pareja si bien sea para la reproduccion, y no ha transpirado de este modo huviese adopciones por parejas de el mismo sexo e igualmente por usuarios solteras, que yo sepa, nunca se ha podido erradicar la necesidad humana sobre apego asi como empresa.
Mucha gente unico dispone de cierta convivencia con companeros en horas de empleo o escuela, y al alcanzar a morada, esta unico. A pesar de que viva con su parentela, ya que, naturalmente, la parentela no satisface la necesidad de apego romantico.
aplicaciones calientes de citas
Asi por consiguiente, la soledad impulsa al necesitado, a “enamorarse” del principal que este dispuesto a ser sobre compania/pareja. Asi no se hayan tratado, posean pocas probabilidades sobre llevarse bien, y ni siquiera se gusten demasiado fisicamente. Esta clase de conexion esta en el terreno sobre la provecho. Cristalino, puede evolucionar al circulo concupiscente desplazandolo hacia el pelo al afectivo.
Aunque las bases son tan enganosas igual que las de el primer tipo sobre distraccion, la visual. Se idealiza al companero.
Este seria el principal factor por la que esos dos clases sobre relaciones nunca prosperan. No se enamoran sobre una persona, se enamoran del apego.
Lo cual me lleva a la segunda fase del apego romantico. El enamoramiento, una respuesta quimica con efectos psicologicos y no ha transpirado somaticos.
No voy an explorar los enfoque quimicos en esta circunstancia, pasare sin intermediarios a sus efectos.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!